Este lado hacia adentro
Medidas variables
2024
Este lado hacia adentro
Medidas variables
2024
Este lado hacia adentro
Medidas variables
2024
Este lado hacia adentro
Medidas variables
2024
Este lado hacia adentro
Medidas variables
2024
Este lado hacia adentro
175 x 270 x 35 cm
Madera, pintura, espuma polietileno, impresión 3d en plástico, masilla, resina
2024
Este lado hacia adentro
175 x 270 x 35 cm
Madera, pintura, espuma polietileno, impresión 3d en plástico, masilla, resina
2024
Este lado hacia adentro
175 x 270 x 35 cm
Madera, pintura, espuma polietileno, impresión 3d en plástico, masilla, resina
2024
Este lado hacia adentro
175 x 270 x 35 cm
Madera, pintura, espuma polietileno, impresión 3d en plástico, masilla, resina
2024
Este lado hacia adentro
175 x 270 x 35 cm
Madera, pintura, espuma polietileno, impresión 3d en plástico, masilla, resina
2024
Este lado hacia adentro
175 x 270 x 35 cm
Madera, pintura, motor electrico 1 rpm, guante de trabajo usado, plástico
2024
Este lado hacia adentro
182 x 40 x 45 cm
Madera, pintura, espuma polietileno, ladrillos refractarios, masilla epoxy, telgopor
2024
Este lado hacia adentro
182 x 40 x 45 cm
Madera, pintura, espuma polietileno, ladrillos refractarios, masilla epoxy, telgopor
2024
Este lado hacia adentro
150 x 50 x 60 cm
Madera, espuma poliuretano, ladrillos refractarios, espuma polietileno, masilla epoxy, pintura
2024
Este lado hacia adentro
150 x 50 x 60 cm
Madera, espuma poliuretano, ladrillos refractarios, espuma polietileno, masilla epoxy, pintura
2024
Este lado hacia adentro
180 x 55 x 65 cm
Madera, espuma polietileno, masilla epoxy, pintura, resina, clavo metálico
2024
Este lado hacia adentro
180 x 55 x 65 cm
Madera, espuma polietileno, masilla epoxy, pintura, resina, clavo metálico
2024
Este lado hacia adentro
180 x 55 x 65 cm
Madera, espuma polietileno, masilla epoxy, pintura, resina, clavo metálico
2024
Este lado hacia adentro se hermana con la exposición Este lado hacia arriba que Fernando realizó en LAR (Local de Artes Recientes) en 2022. Allí, dispuso un conjunto de cajas de traslado de obras de arte que señalaban sus usuales indicaciones para evitar que sean volteadas y, a su vez, a través de pequeños orificios en algunos de sus lados dejaban ver escenas de corte íntimo y escala liliputiense, jugando con las proporciones y configuraciones de narrativas ensoñadas. Como ejercicio de continuidad, en esta muestra expone otro bucle más de su pensamiento artístico. Aquí entonces, se da lugar a una dimensión del tiempo que se relaciona con las expectativas de dilucidar el contenido de escenas que pivotea, en una primera instancia, en la dinámica lejanía-cercanía.
Hacia es una de las preposiciones de la lengua castellana cuya función es ubicarse antes y/o después de una secuencia de palabras y hacer que una oración tenga sentido. Las hay temporales, las hay espaciales, y siempre son de orientación. La preposición hacia participa de estas dos dimensiones. En esta muestra declina hacia una orientación espacial, aun sabiendo que el tiempo no existe sin el espacio y viceversa.
Aquí, Fernando dispone un conjunto de piezas en un espacio de impronta fabril que evoca un lugar detenido en el tiempo: puede ser un momento en uno de los procesos del montaje de una exposición o el depósito (permanente o transitorio) de cajas de traslado de obras de arte. En esa primera mirada de un plano general, no parecería haber una muestra sino un cúmulo de objetos ubicados en el espacio. Lo que se dispone a la mirada es un parpadeo, un momento detenido en la secuencia de lo que podría ser o haber sido una muestra. Pareciera ser una etapa dentro de una concatenación de sentido. Opera como la preposición hacia.
Ahora bien, al adentrarse al espacio y situarse en proximidad a las obras, se habilita el despliegue de otra escena más íntima que amplía, alberga y contradice a la primera. En este otro lugar diagrama con otras escalas. Así, se disponen una serie de cajas abiertas, de diferentes tamaños y formas, con uno de sus lados laterales abierto que habilitan a mirar su interior, que se abren a la mirada. En cada una de ellas se exhiben distintas composiciones de objetos.
Este lejos y cerca, esta distancia y proximidad, alberga una escena mayor de impronta teatral de múltiples escalas, espacialidades y temporalidades que podría dividirse en dos grupos. Uno compuesto por distintos tipos de materiales de trabajo como tornillos, clavos, puntas atornilladoras, tarugos, martillos, etc., modificados en sus escalas generando un efecto de extrañeza, de evocación surreal. El otro, como escenas de primeros planos, son piezas tridimensionales que refieren a distintas partes del cuerpo (cabezas y cráneos) y gotas.
Este lado hacia adentro diagrama con las implicancias del trabajo en una sociedad inscripta en una sociedad capitalista. El lugar que nos ocupa en nuestras vidas adultas. Las burocracias indispensables que lo rodean y que suponen la delimitación de horarios de labor, la estipulación de honorarios justos, modalidades de contratación legales, la manipulación de objetos con cuidado, condiciones de seguridad… Trabajo y burocracia que moldean la administración del tiempo, energía y deseo. A su vez, diagrama también con el lugar del arte en una sociedad inscripta en el capitalismo. La pregunta por peso específico de la cultura en nuestra sociedad, el obrar artístico y social de la imagen y el acceso a aquellas que albergan críticas a su lugar en la actualidad.
Esta instalación propone una serie de preguntas capitales para nuestro contexto de crisis: ¿qué es el trabajo?, ¿qué lugar ocupa en nuestras vidas?, ¿qué lugar tiene la imagen artística en nuestra cotidianeidad? ¿Quién es la herramienta en nuestra sociedad?
Sebastian Vidal Mackinson
Galería Linse
Noviembre 2024